top of page

Operativo en Atlacomulco revela fosa oculta tras la aprehensión de 'El Canuto'

  • Redacción
  • 19 mar 2024
  • 2 Min. de lectura

Con la captura de Enrique “N”, más conocido por su apodo ‘El Canuto’, las autoridades en el Estado de México destaparon la existencia de una fosa clandestina dentro del municipio de Atlacomulco.


El arresto de este individuo y de otras 12 personas se produjo dentro de una residencia situada en la carretera Panamericana, específicamente en el área denominada Construrama, gracias a la ejecución de una orden de allanamiento autorizada por un magistrado de control.


Este operativo fue llevado a cabo el 18 de marzo por miembros de la Fiscalía del Estado de México, la Comisión Nacional contra el Secuestro y la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena).


Posterior a estas detenciones, se solicitó el apoyo de equipos caninos especializados y maquinaria pesada para comenzar una búsqueda exhaustiva de cuerpos, al seguir pistas preliminares.


La investigación se concentró en una parcela desocupada detrás de la vivienda, la cual se sospechaba servía como lugar para entierros no autorizados.


Hasta el amanecer del 19 de marzo, conforme a lo reportado por Milenio, se habían hallado evidencias de restos humanos pertenecientes a al menos tres individuos. No obstante, se espera a que concluyan las labores de investigación para ofrecer un informe definitivo.


Entre los detenidos junto a Enrique “N” se encuentran Misael “N” de 25 años, Kevin “N” de 18, Juan “N” de 21, Ismael “N” de 44, Ángel “N” y Ricardo “N” de 60 años, Alfonso “N” de 43 años, Margarito “N” y Óscar “N” de 53 años, Amairani “N” de 22, Maribel “N” de 45 y un joven de 14 años.


La Secretaría de Seguridad del Estado de México señala a ‘El Canuto’ como posible instigador de actos violentos en el norte de la entidad, al vincularlo con un caso de secuestro y cinco asesinatos recientes, de acuerdo a la declaración oficial.


Después de su captura en el sitio de Construrama, ‘El Canuto’ junto a sus acompañantes, fueron entregados a las autoridades competentes, donde se les informó sobre sus derechos legales. Posteriormente, todos fueron trasladados a la Fiscalía Especializada en Homicidios para definir su estatus legal.



Con información de Infobae.

 
 
 

Comments


bottom of page